BORROSO
Borroso nace por el amor que sentimos por nuestras tradiciones ancestrales
Estas tradiciones que se ofrecen como tesoros de la tierra y se nos presentan en forma de diosas del agave, bebidas espirituosas y canciones que nacen con sabor a mezcal. Llegamos a las montañas y a las comunidades oaxaqueñas gracias a la arquitectura y a los proyectos sociales y es ahí donde surge la idea de llevar al mundo las creaciones de los buenos artesanos mexicanos para promover a pequeños productores comprometidos con sus familias y sus comunidades y mostrar al mundo esta bebida que sorprende a los paladares más exigentes.
El nombre BORROSO nos encamina hacia una experiencia surrealista al tomar mezcal, como una condición propia de ensoñar o concentrarte en algo más allá de lo intelectual y de lo terrenal.
Cada lote de Borroso lo produce una familia oaxaqueña en su palenque de manera artesanal o ancestral. Esto provoca que las familias sigan unidas, transmitiendo la herencia de sus ancestros mezcaleros por generaciones y evitando la migración.
Nuestro mezcal une dos regiones en una misma experiencia, formando un puente comercial y social que borra fronteras y prejuicios que nos permiten acercarnos y conocernos, por eso lo llamamos el MEZCAL DE OAXACALIFORNIA.
Proceso
La historia del mezcal es difusa y accidentada. Hay distintas versiones sobre su origen. Hay versiones que dictan que su consumo estaba destinado a las clases prehispánicas dominantes y se usaba en rituales sagrados y otras que apuntan a que no conocían la forma de destilarlo. El mezcal proviene de la destilación de los jugos fermentados del agave.
AGAVE
1

JIMA
2

COCCIÓN
3

MOLIENDA ARTESANAL
4.A

MOLIENDA ANCESTRAL
4.B

FERMENTACIÓN
5

DESTILACIÓN
6

ENVASADO
7

Preservación
Los agaves se originaron hace aproximadamente 10 millones de años y hace 10,000 que tenemos evidencia de sus usos. Se están haciendo esfuerzos importantes con los productores para que entre el 10 y 20% de las plantas lleguen a la floración para que la reproducción no sea por clonación sino por semilla.